Alumnos del IES Alhama y el IES Los Revites de la Zubia, visitaron la residencia, dentro del programa de la asignatura de patrimonio, donde hicieron varios talleres relacionados con el patrimonio inmaterial de Alhama. Divididos en grupos por temáticas, el alumnado conoció de los mayores de la residencia, las canciones populares de Alhama, como las del Carnaval, la Candelario o el fandango, también las tradiciones y oficios; mientras que en otro grupo los mayores enseñaron los juegos antiguos de su generación. Los alumnos tuvieron la ocasión de ver cómo eran las costumbres de hace más de 70 años, quedando algunas como patrimonio inmaterial y fuente de riqueza tradicional en Alhama, como es el Carnaval.

También reforzando el aprendizaje de nuestro patrimonio inmaterial se diseñó otra actividad al día siguiente, esta vez en el IES de Alhama y con uno de los grupos de 2º de ESO. En esta ocasión los alumnos y los mayores leyeron textos y poesías sobre labores agrícolas y tradiciones rurales y elaboraron de forma conjunta en un rato distendido fuera de la rutina diaria de ambas generaciones sendos murales sobre juegos tradicionales y aperos del campo.

De esta forma la Mancomunidad de Municipios y el IES Alhama, inician actividades conjuntas de colaboración para los mayores y alumnos de ambas entidades, con el fin de fomentar talleres de trabajos cognitivos, programas de colaboración y actividades de ocio y tiempo libro con actividades extraescolares.






ÚLTIMAS NOTICIAS
- La Galería del Carmen acoge la exposición “Entre pinceles y lápices”, una muestra del Taller de Pintura de AMAL
- Guía para la Detección de la Violencia de Género en Mujeres Mayores Dirigida a Profesionales del Ámbito Socio-Sanitario que Actúan en el Domicilio
- Celebramos el fin de curso en El Lucero
- Los mayores se sumergen en un mar de creatividad y bienestar
- Visita a la exposición de reciclaje