El pasado viernes, 2 de junio, el alumnado de 4º y 5º de primaria del CEIP Conde de Tendilla recibían la visita de la atleta profesional, Ainhoa Pinedo González, pionera en la distancia de 50km marcha, que les impartió el taller “El Deporte como motor de igualdad”.
FUENTE: Gabinete prensa Ayuntamiento de Alhama
Acompañado de la proyección de varios videos, el desarrollo del taller se dividió en dos partes: teórica y práctica. En la parte teórica del taller, Pinedo relató al alumnado su propia experiencia, con un breve recorrido sobre su carrera deportiva, destacando su lucha por la igualdad. A continuación, se realizó una exposición breve sobre la historia de los Juegos Olímpicos y ómo las mujeres lucharon hasta conseguir su participación. El cómo los medios de comunicación utilizan un trato sexista y discriminatorio a la figura de la mujer deportista también suscitó un debate entre los participantes. Para comprobar esto, se realizó un trabajo en grupo usando diferentes periódicos actuales, analizando fotografías, titulares, palabras clave…
También se habló sobre ejemplos de desigualdad fuera del deporte y que fomentan los estereotipos de género: los juguetes, colores, uniformes, trabajos, disfraces…
Para terminar, se dio paso a la parte práctica del taller, donde se fomentó la participación tanto de niñas como de niños en las actividades deportivas cualesquiera.
Al terminar el taller, Ainhoa firmó autógrafos a aquellos que quisieron tener un recuerdo de aquel taller y de esa visita tan especial.
SOBRE AINHOA PINEDO GONZÁLEZ
Es Licenciada en INEF. Atleta profesional ( más de 20 años compitiendo con la selección española de atletismo en la disciplina de 20 y 50 km marcha). Mujer referente en la lucha por la Igualdad, consiguiendo ser una de las pioneras en la distancia de 50km marcha además de lograr que esta disciplina existiera finalmente desde 2017 para mujeres en Campeonatos del Mundo y de Europa, cambiando así la historia del atletismo a nivel mundial.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- La Mancomunidad firma el contrato de obra para la creación de una unidad de estancia diurna
- Igualdad presenta ‘MeToca’, la aplicación para repartir de forma corresponsable las tareas domésticas y de cuidados
- La consejera de Igualdad apuesta por una estrategia de “tolerancia cero” contra la explotación sexual de mujeres
- La Mancomunidad recibe una ayuda para el ahorro energético con la instalación de placas solares en la Residencia de Mayores
- La Junta refuerza la formación en violencia de género y publica un catálogo de recursos para las víctimas