FUENTE: Instituto de las Mujeres
El Instituto de las Mujeres, en el marco de la red de “Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género”, publica la 2º edición del Manual para facilitar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género.
El objetivo de este Manual es acercar a las empresas, en particular a las personas responsables de selección y contratación de personal de las empresas de la red, al proceso de inserción laboral de las mujeres víctimas de violencia de género, romper estereotipos y falsas creencias, asesorar y facilitar a las empresas su contratación.
“Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género”, es una iniciativa mediante la cual el Instituto de las Mujeres, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, suscribe protocolos de colaboración con empresas de ámbito nacional y en distintos sectores de actividad para fomentar la integración social y laboral de las mujeres víctimas de violencia de género.
Las empresas adquieren el compromiso de facilitar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género en sus plantillas y el Instituto de las Mujeres presta a las entidades firmantes asesoramiento y formación, así como herramientas y el apoyo de dos entidades colaboradoras, Cruz Roja y Fundación Integra, para facilitar los procesos de inserción, y el éxito de los mismos.
Desde el Instituto de las Mujeres invitamos a las empresas a sumarse a las 62 compañías pioneras que ya forman parte de esta Red, y abrir la puerta a la incorporación de mujeres que han sufrido violencia de género, rompiendo con sesgos y estereotipos que, en muchas ocasiones, nos impiden seleccionar e incorporar el mejor talento.
Para conocer toda la información acerca de este proyecto, diríjase al Instituto de las Mujeres a través del siguiente correo: empresalibreviolencia@inmujeres.es o haga clic en el siguiente enlace: https://www.inmujeres.gob.es/servRecursos/formacion/Pymes/Introduccion01.htm
ÚLTIMAS NOTICIAS / IGUALDAD
- Igualdad presenta ‘MeToca’, la aplicación para repartir de forma corresponsable las tareas domésticas y de cuidados
- La consejera de Igualdad apuesta por una estrategia de “tolerancia cero” contra la explotación sexual de mujeres
- La Junta refuerza la formación en violencia de género y publica un catálogo de recursos para las víctimas
- Alhama de Granada formará parte de la treintena de municipios que se suman a la campaña de la Junta de Andalucía contra la violencia sexual
- Minuto de silencio por un nuevo asesinato machista en la provincia de Granada