Mancomunidad x la Igualdad es un nuevo espacio informativo y dinámico sobre noticias de interés, eventos y recursos en materia de igualdad en la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Alhama de Granada. Desde la Comarca de Alhama apoyamos todas las medidas que fomenten la conciliación, la corresponsabilidad y la igualdad real.


Calendario Igualdad — 2025
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Teléfono gratuito y confidencial 24 horas
Disponible en 50 idiomas
Consejería de Inclusión Social / Instituto Andaluz de la Mujer
Novedades, eventos, guías y recursos

La Junta anima a elegir juguetes que permitan crecer «libres e iguales» a los niños de Granada
Ha desarrollado una campaña dirigida a las familias y al entorno más cercano de los menores. La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta en Granada, Matilde Ortiz, y la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM),...

GUÍA DE DERECHOS PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
La efectividad de los derechos y el pleno ejercicio de los mismos no es posible si sus titulares desconocen su existencia o de qué forma ejercitarlos. Esta necesidad se hace aún más patente para las mujeres víctimas de violencia de género, para quienes es esencial...

El V Congreso Andaluz de Coeducación abordará las desigualdades y violencias que afectan a la juventud
Ya está abierto el plazo de inscripción para este encuentro que se celebrará 27 y 28 de enero en el Palacio de Congresos de Córdoba. Loles López subraya que “la coeducación es crucial para lograr una verdadera igualdad y hacer frente a nuevas formas de...

25N. MANCOMUNIDAD X la eliminación de la violencia contra la mujer
Hoy, 25 de noviembre, la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Alhama se une al compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres. La igualdad, el respeto y la seguridad no son privilegios, son derechos fundamentales. Sigamos alzando la voz, generando...

Un estudio revela que las residencias para personas mayores son «una necesidad social»
El análisis de la Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces (Centra) señala que el 46,8% de los andaluces ve estos centros como los lugares "más apropiados" para atender a este colectivo. La Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces (Centra) ha elaborado un...

15 de octubre día de la mujer rural
Hoy 15 de octubre celebramos con todas las #mujeres#rurales de nuestra comarca. Su incansable labor es esencial para alimentar al mundo y cuidar nuestro planeta. Las mujeres rurales son un faro de inspiración, enfrentan desafíos con valentía y superan obstáculos con...
BOLETÍN INFORMATIVO
Boletín nº10
Boletín nº9
Boletín nº8
Boletín nº7
Boletín nº6
Boletín nº 5
Boletín nº 4
Boletín nº 3
Boletín nº 2
Boletín nº 1
/ ENLACES DE INTERÉS /
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

– ATENPRO: Servicio Télefónico de Atención y Protección a las víctimas de la violencia de género
GUÍA DE DERECHOS PARA LAS MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Guía didáctica para prevenir la violencia de género
+ GUÍAS/ RECURSOS
Guía de lecturas infantiles sobre igualdad, emociones y buen trato
Guía “Protocolo Violeta” para la atención e intervención de la violencia sexual en lugares de ocio
GUÍA DE DERECHOS
Documento oficial con derechos legales, ayudas económicas y recursos para víctimas de violencia de género en Andalucía. Publicado por el Instituto Andaluz de la Mujer.
Descargar guía¿Necesitas ayuda?
Normativa y recursos /
‘Con peso y poso’, un manual de trabajo para las concejalías de Igualdad de la provincia de Granada
FUENTE: Diputación de Granada / https://igualdadengranada.com/con-peso-y-poso-manual-concejalias-de-igualdad-granada/ La guía aporta recursos útiles...
Presentada la 2ª edición del Manual para facilitar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género
FUENTE: Instituto de las Mujeres El Instituto de las Mujeres, en el marco de la red de “Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género”,...
La Junta impulsa una batería de medidas para avanzar en la conciliación de las familias
Se promueven escuelas de verano, jornadas formativas y actuaciones para favorecer la igualdad entre hombres y mujeres El Consejo de Gobierno ha...
¿Conoces la Biblioteca Provincial de Género Ana Orantes Ruiz?
En la delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación de Granada cuenta con más de 5.000 volúmenes de lectura especializada en estudios de género...
Creación del Registro de planes de igualdad de las Administraciones Públicas y sus protocolos frente al acoso sexual y por razón de sexo
La Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 modificó la disposición adicional séptima del texto...
Recursos para la conciliación de la vida familiar y laboral /
Te escuchamos
Buzón de sugerencias
¿Necesitas información adicional?
Contacta con nosotr@s!
FAQ
¿Qué es la igualdad de género?
La igualdad de género se refiere a la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades para las personas, independientemente de su género.
¿Cómo puedo informarme sobre los recursos disponibles para la igualdad de género?
Existen numerosas organizaciones y sitios web que ofrecen recursos sobre la igualdad de género. Algunos ejemplos incluyen el Instituto de la Mujer, la Fundación Mujeres y el Ministerio de Igualdad.
¿Dónde puedo denunciar si soy víctima de discriminación de género?
Si eres víctima de discriminación de género, puedes denunciarlo a través de varios canales. Esto puede incluir la policía local, las oficinas de igualdad de tu localidad o a través de organizaciones de derechos humanos.
¿Qué tipo de ayudas existen para las víctimas de violencia de género?
Existen diversas ayudas y subvenciones disponibles para las víctimas de violencia de género. Estas pueden incluir asistencia legal, apoyo psicológico, alojamiento seguro, entre otros.
Tu Voz por la Igualdad
La Comarca de Alhama apuesta por la participación activa de la ciudadanía en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Este espacio está diseñado para que todas las personas puedan expresar sus ideas, compartir experiencias y contribuir al avance de la igualdad entre mujeres y hombres.
Comparte tus propuestas
Envía ideas para mejorar la igualdad en tu municipio o comarca. Comparte buenas prácticas, iniciativas o vivencias que sirvan de ejemplo a otras personas.
Buzón de la ciudadanía
Haz llegar tus consultas, observaciones o sugerencias de forma directa y confidencial a través de nuestro buzón online.
Encuestas y debates
Participa en consultas y encuestas sobre igualdad, o en foros presenciales y virtuales donde intercambiar ideas con otras personas y representantes.
Muro de ideas ciudadanas
Aquí se mostrarán las propuestas y experiencias enviadas por la ciudadanía (previa moderación).


